Microsoft impulsa la colaboración de agentes de IA a través de estándares abiertos

Visión y estrategias de Microsoft para un ecosistema de IA más colaborativo

Microsoft está revolucionando la interacción entre agentes de inteligencia artificial (IA) con estándares abiertos. ¡Atención, desarrolladores! En la conferencia Build 2025, el CTO Kevin Scott presentó iniciativas innovadoras que buscan potenciar la colaboración entre sistemas de diferentes fabricantes.

Estándares Abiertos para la Colaboración

Microsoft presentó su visión para que agentes de IA de distintas compañías trabajen juntos mediante estándares abiertos. Kevin Scott destacó la importancia de estos estándares para fomentar la colaboración entre sistemas de diferentes proveedores.

Agentes de IA

El Protocolo de Contexto de Modelo

Scott reveló que Microsoft apoya el Model Context Protocol (MCP), un marco de código abierto para la comunicación entre modelos de IA desarrollado por Anthropic. MCP podría facilitar la colaboración entre agentes de IA a través de diferentes productos y plataformas.

Limitaciones de los Sistemas de IA Actuales

Según Scott, las interacciones actuales con los sistemas de IA son breves y muy transaccionales. Para resolver esto, se requiere más poder de cómputo, y Microsoft está trabajando en mejorar la memoria de los agentes de IA para superar estas limitaciones.

Innovación en la Memoria de los Agentes

Microsoft está implementando una técnica llamada 'estructured retrieval augmentation'. Este método captura y organiza fragmentos clave de conversaciones pasadas, en lugar de almacenar interacciones completas, reduciendo así la necesidad de procesar toda la memoria.

Futuras Ambiciones y la Conferencia Build 2025

La conferencia Build 2025 en Seattle será centrada en las ambiciones de Microsoft en IA. La compañía busca transformar inversiones en servicios como Copilot en herramientas rentables para clientes empresariales y de nube. Aunque aún no está del todo claro cómo estos cambios impactarán en el largo plazo, el potencial es enorme.

En ZonaDock creemos que la apuesta de Microsoft por estándares abiertos como el MCP es un gran paso hacia un ecosistema de IA más integrado. Esta colaboración podría cambiar las reglas del juego en la industria. Aunque todavía hay desafíos técnicos por resolver, estamos entusiasmados por ver cómo estas innovaciones se desarrollan y transforman nuestro día a día. ¡No podemos esperar más!


Fuente: macrumors.com