Mark Zuckerberg anuncia gigantescos centros de datos para potenciar la inteligencia artificial de Meta
¡Vaya! Mark Zuckerberg ha revelado que Meta planea invertir una cantidad descomunal de dinero en infraestructura de IA. Con la construcción de enormes clusters de centros de datos, se espera que estos comiencen a operar el próximo año. Aquí te contamos todos los detalles sobre esta mega inversión y sus implicaciones.Reorganización en Meta
Meta ha reestructurado sus esfuerzos en inteligencia artificial bajo una nueva división, llamada Superintelligence Labs. Mark Zuckerberg explicó en una publicación en Facebook que esta división contará con niveles líderes en la industria de computación y la mayor capacidad de computación por investigador. Para liderar este equipo, se ha seleccionado a Alexandr Wang, ex CEO de Scale AI.Gigantescos centros de datos
Zuckerberg mencionó que Meta construirá numerosos clusters de supercomputadoras de varios gigavatios cada uno. El primer cluster se llamará Prometheus y el segundo, Hyperion, que se espera escale hasta cinco gigavatios en varios años. Cada uno de estos cubrirá una parte significativa del área de Manhattan.Compitiendo con gigantes de la IA
Con esta iniciativa, Meta busca competir directamente con OpenAI y Google. Zuckerberg está realizando un esfuerzo intenso para atraer ingenieros y empleados de empresas rivales. Según Bloomberg, él mismo está reclutando a unas 50 personas para un nuevo equipo con el objetivo de impulsar la inteligencia artificial general de la empresa. Quizá veamos competir de manera más agresiva en el futuro cercano.Inversiones multimillonarias
Meta ha aumentado sus estimaciones de gasto de capital para 2025 a entre $64 mil millones y $72 mil millones. Esto se compara con los $60 mil millones a $65 mil millones proyectados inicialmente en enero. Está claro que Meta está apostando fuerte para ser el líder en inteligencia artificial con esta monumental inversión.En ZonaDock opinamos que esta inversión de Meta en infraestructura de IA podría marcar un gran salto para la empresa en el mundo de la inteligencia artificial. No obstante, la pregunta es si este gasto titánico les permitirá superar a gigantes como OpenAI y Google. En todo caso, ¡es seguro que el futuro de la IA será apasionante! Una cucosidad que nos llamó la atención es la magnitud de los centros serán tan grandes como Manhattan.
Fuente: macrumors.com