Meta busca ampliar su capacidad de IA con inversiones millonarias
Meta Platforms ha estado en conversaciones con Perplexity AI para adquirir la startup, pero decidió invertir miles de millones en Scale AI. ¡Parece que van por todo! Veamos los detalles y el impacto de esta decisión.
Las negociaciones iniciales con Perplexity AI
Meta intentó comprar Perplexity AI, pero las negociaciones no llegaron a buen puerto. Los términos financieros no se hicieron públicos, añadiendo un poco de misterio a la situación. Esta movida subraya los esfuerzos de Zuckerberg por expandir la capacidad de IA de Meta mediante adquisiciones y la contratación de talento nuevo.
Meta invierte $14.3 mil millones en Scale AI
Finalmente, Meta decidió invertir $14.3 mil millones por una participación del 49% en Scale AI. Este acuerdo no solo incluye la inversión económica, sino también la incorporación del CEO de Scale AI, Alexandr Wang, a un nuevo equipo de IA creado por Zuckerberg. ¡Una movida estratégica con vistas al futuro!
Nuevos planes y cifras millonarias
En enero, el CEO de Meta anunció planes de inversión de entre $60 y $65 mil millones para 2025, con el objetivo de ampliar la infraestructura de IA de la empresa. Zuckerberg parece decidido a liderar la siguiente fase de desarrollos en inteligencia artificial mediante contrataciones y adquisiciones estratégicas, aunque no está del todo claro si logrará atraer a los mejores talentos.
Meta vs. OpenAI: La batalla por el talento
Mientras Zuckerberg busca agresivamente talento en el ámbito de la IA, el CEO de OpenAI, Sam Altman, reveló que Meta ha ofrecido bonos de firma de $100 millones a sus empleados, con paquetes de compensaciones aún mayores. Altman se mostró contento de que, hasta el momento, ninguno de los mejores empleados de su empresa haya aceptado las ofertas de Meta.
Meta ha mostrado un tremendo compromiso hacia la expansión de su capacidad en inteligencia artificial, primero con intentos de adquisición de startups como Perplexity AI y posteriormente con inversiones significativas en empresas como Scale AI. En ZonaDock creemos que Meta está en el camino correcto, pero hay que ver si estas inversiones darán realmente los frutos esperados. ¡Sólo el tiempo dirá!
Fuente: macrumors.com