Meta busca el 'superinteligencia' personal para acelerar la humanidad

El CEO de Meta, Mark Zuckerberg, desvela los planes de la compañía para revolucionar la inteligencia artificial

Mark Zuckerberg ha vuelto a sorprender al mundo tech al presentar los planes de Meta para desarrollar superinteligencia personal. Con esta propuesta, pretende acelerar el progreso humano. ¡Vamos a ver de qué trata todo esto!

El Plan de Meta para la Superinteligencia Personal

Mark Zuckerberg delineó un plan audaz para utilizar los recursos de IA de Meta y crear una superinteligencia personal que ayudará a la humanidad a acelerar su progreso. Meta ve esta tecnología como una manera de que las personas puedan lograr sus objetivos personales. Según Zuckerberg, “Meta’s vision is to bring personal superintelligence to everyone”.

Mark Zuckerberg

Aproximación a la Superinteligencia

Zuckerberg contrastó el enfoque de Meta con el de otras compañías del sector. A diferencia de otras empresas, Meta busca poner el poder de la superinteligencia en manos de las personas para que puedan dirigirla hacia lo que realmente valoran en sus vidas. Aunque todavía no está del todo claro cómo desarrollarán esta tecnología, ya tienen en mente productos como gafas de realidad aumentada y cascos de realidad virtual.

La Infraestructura y Recursos de Meta

Zuckerberg explicó que Meta cuenta con los recursos y la experiencia para construir la infraestructura masiva necesaria para lograr su visión de superinteligencia personal. De lograrse, esta tecnología estaría disponible para miles de millones de personas a través de los productos de Meta.

El Debate del Open Source y la IA

Meta ha promocionado sus modelos open-source Llama como un diferenciador clave en comparación con sus rivales. Sin embargo, la superinteligencia plantea nuevas inquietudes de seguridad. Zuckerberg fue preguntado si este movimiento hacia la superinteligencia significaría un cambio en su postura sobre el open source. Afirmó que Meta siempre ha balanceado entre abrir algunos modelos y proteger otros.

Meta Superintelligence Labs y Resultados del Q2

Zuckerberg formó el equipo Meta Superintelligence Labs (MSL) en julio para impulsar los esfuerzos de IA de la compañía y competir con rivales como Microsoft, Google, OpenAI y xAI. Meta reportó ingresos de $47.5 mil millones en el Q2, un aumento del 22% año tras año. Su división Reality Labs, enfocada en tecnología de realidad virtual y aumentada, generó $370 millones en ingresos.En ZonaDock creemos que Meta está a punto de dar un paso gigante en el mundo de la IA. Sin embargo, hay que considerar los riesgos y dilemas éticos que conllevan. Aunque Meta tiene la capacidad, nos preguntamos si podrán manejar las preocupaciones de seguridad de manera efectiva. ¡Ya veremos si esto es un avance o solo humo!


Fuente: macrumors.com


1 me gusta

Zuckerberg y sus “superinteligencias”.