La historia de cómo una broma inofensiva se convierte en una lección sobre la propagación de información falsa
La IA de Google ha caído en una broma del Día de los Inocentes, presentándola como una noticia real. Este incidente evidencia cómo las bromas pueden ser tomadas en serio en la era de la inteligencia artificial, afectando la credibilidad de las informaciones.
La Broma que Todo lo Cambió
El 1 de abril de 2020, Ben Black, periodista de Cwmbran Life, inventó una noticia sobre su comunidad estableciendo un Récord Guinness por tener más rotondas por kilómetro cuadrado. La noticia, aunque aclarada posteriormente, fue tomada como verdadera incluso por publicaciones importantes.
La IA de Google en Acción
En 2025, Black descubrió que la IA de Google había usado su broma como base para un resumen presentado como un hecho. Este evento ilustra cómo la IA puede propagar noticias falsas, incluso desde fuentes confiables, sin la verificación adecuada.
Impacto en los Pequeños Editores
Black expresó su preocupación de que incidentes como este representan una amenaza creciente para pequeños editores independientes. Mientras los grandes medios colaboran lucrativamente con empresas de IA, los editores menores ven su contenido reutilizado sin permiso.
El Fin de una Tradición
Debido a la confusión generada, Black decidió abandonar su tradición de bromas del Día de los Inocentes. Sugiere que los desarrolladores de IA deberían programar estos modelos para buscar más contexto antes de reportar hechos, especialmente el 1 de abril.
En conclusión, este incidente releva un punto crítico: la capacidad de la IA para distinguir entre hechos y bromas es limitada. Desde ZonaDock, creemos que es crucial mejorar estos modelos para evitar la propagación de noticias falsas. Además, apoyamos a los pequeños editores que podrían verse afectados por este tipo de errores.