Fin de Skype: 22 años de innovación en llamadas por internet

Una mirada a la evolución y el final de una era en el servicio de llamadas por Internet

El cierre de Skype marca el fin de una era de comunicación digital que tuvo una gran influencia en la forma en que nos conectamos. Este artículo explorará la trayectoria de Skype, su impacto y los factores que llevaron a su declive.

La Era Dorada de Skype

Cuando Microsoft adquirió Skype en 2011 por 8.5 mil millones de dólares, la plataforma era sinónimo de llamadas de voz y video por Internet, alcanzando más de 300 millones de usuarios activos.

Logo de Skype

El Declive de la Relevancia

A pesar de su éxito inicial, Skype comenzó a perder usuarios, cayendo a aproximadamente 36 millones en 2023 ante la competencia de plataformas como Zoom, WhatsApp y Microsoft Teams.

Innovaciones y Fracasos

Skype ayudó a popularizar la tecnología VoIP y fue pionero en características como la traducción en tiempo real</strong, pero sus cambios frecuentes en la interfaz y problemas de confiabilidad jugaron un papel crucial en su obsolescencia.

El Futuro Sin Skype

Con Teams superando a Skype en usuarios, Microsoft ha decidido centrar sus esfuerzos en la inteligencia artificial dentro de ese ecosistema, reubicando a los empleados de Skype en nuevos proyectos.

El cierre de Skype representa no solo el fin de un servicio icónico, sino también una lección sobre la adaptación en la tecnología. Las plataformas deben evolucionar para mantenerse relevantes en un mercado competitivo.