Peggy Johnson expone cómo Digit trabaja junto a los humanos para mejorar la eficiencia y seguridad laboral.
Agility Robotics ha desarrollado el robot humanoide Digit, diseñado para trabajar junto a los humanos en tareas repetitivas y físicamente demandantes, buscando cubrir la escasez de mano de obra y mejorar la eficiencia. El CEO Peggy Johnson discute su implementación y futuras aplicaciones tanto en industrias como en hogares.El Robot Digit en la Industria
Peggy Johnson explicó que Digit está diseñado para realizar tareas repetitivas y físicamente exigentes como el manejo de materiales y operaciones de almacén. Estas tareas suelen quedar vacantes debido a su naturaleza monótona y el potencial de lesiones físicas.
En lugar de reemplazar a los trabajadores humanos, robots como Digit aliviarán la carga en los empleados de las instalaciones de almacenes, permitiéndoles asumir responsabilidades estratégicas de mayor valor.
Implementación Actual y Futura
Johnson destacó que los robots humanoides ya están presentes en el sector logístico, con Digit desplegado en almacenes de GXO en los Estados Unidos. Digit es utilizado para recoger y transportar objetos, trabajando junto a robots móviles autónomos (AMRs) para mejorar la eficiencia operativa.
Integración con Modelos de IA
Agility Robotics ha integrado grandes modelos de lenguaje (LLMs) para permitir que Digit aprenda nuevas tareas rápidamente y responda a comandos verbales. Johnson explicó que Digit puede integrarse con múltiples modelos de IA, incluyendo Google’s Gemini y OpenAI’s ChatGPT, lo que optimiza su funcionalidad.
Seguridad y Futuro en Hogares
De cara al futuro, Agility Robotics busca extender las capacidades de Digit fuera de entornos industriales y hacia los hogares. Johnson reconoció que la seguridad sigue siendo una gran preocupación para los robots humanoides que operan cerca de humanos. La empresa planea demostrar la seguridad cooperativa para fin de año, permitiendo que Digit se mueva libremente entre los trabajadores humanos.
Modelo de Robot como Servicio
Johnson también describió el modelo de robot-como-servicio de la empresa, que ofrece a Digit en una base de suscripción en lugar de requerir una compra inicial. Explicó que muchas empresas comienzan con un número pequeño de unidades antes de aumentar su escala.
Click aquí para ver la entrevista completa.
El robot Digit de Agility Robotics está destinado a aliviar la carga laboral de tareas monótonas y peligrosas, permitiendo a los empleados enfocarse en trabajos estratégicos. Su integración con modelos de IA y la posibilidad de suscribirse a su uso abren nuevas avenidas para la colaboración humano-robot en múltiples sectores.
Fuente: macrumors.com