Demandas contra Meta: ¿Piratería en la era de la inteligencia artificial?

Demandas acusan a Meta de torrenting y eliminación de información de gestión de derechos de autor de datos pirateados

Meta se enfrenta a acusaciones graves de utilizar datos pirateados para entrenar sus modelos de IA. Las demandas destacan prácticas como la descarga y distribución de datasets protegidos por derechos de autor, y la eliminación intencionada de información de gestión de derechos de autor.

El caso contra Meta subraya la creciente preocupación por el uso de datos pirateados en la formación de modelos de IA. Las alegaciones de infracción de derechos de autor y las posibles violaciones legales ponen en riesgo la reputación de Meta y reclaman una regulación más clara en el ámbito internacional.

Acusaciones y Detalle del Caso

Los demandantes, incluyendo el autor Richard Kadrey, acusaron a Meta de torrenting y eliminación de información de gestión de derechos de autor (CMI) de datos pirateados, como los extraídos de LibGen, una biblioteca clandestina.

Documentos internos revelan que el CEO de Meta, Mark Zuckerberg, aprobó explícitamente el uso del dataset de LibGen, a pesar de las preocupaciones éticas y legales planteadas por los ejecutivos de IA de la compañía.

Documentos Internos y Comunicaciones

Un memo de diciembre de 2024 reconocía que LibGen es un dataset pirateado, y hubo debates internos sobre las implicaciones éticas y legales. Las comunicaciones internas sugieren que Meta eliminó CMI de las obras con derechos de autor contenidas en el dataset.

demandas-contra-meta-piratera-en-la-era-de-la-inteligencia-artificial

Declaraciones y Depósitos

Durante una deposición en diciembre de 2024, Zuckerberg admitió que las actividades relacionadas con el dataset pirata levantan “muchas banderas rojas”. Según Michael Clark, Meta eliminó CMI intencionalmente para preparar el dataset para sus modelos Llama.

Nueva Dimensión Legal

Las demandas buscan añadir dos reclamaciones principales: violación del Digital Millennium Copyright Act (DMCA) y quebrantamiento del California Comprehensive Data Access and Fraud Act (CDAFA). Aseguran que Meta eliminó CMI para ocultar usos no autorizados de textos con derechos de autor.

Contexto y Futuro

El caso surge en medio de una mayor escrutinio global sobre las tecnologías de IA generativa. Los tribunales están lidiando con el impacto de la IA en la gestión de derechos, y este caso podría establecer precedentes legales en los EE.UU. y otros lugares.

10 Likes

Meta necesita ser transparente en su IA.

¡Adiós datos pirateados, hola IA ética!

Es preocupante que Meta utilice datos pirateados para entrenar IA.

¿Meta entrena IA con datos robados y los lava con una “eliminación” de CMI? Claro, porque la ética no importa cuando se trata de ganar dinero.

Utilizar datos pirateados para entrenar IA plantea serios dilemas éticos y legales :balance_scale:. Es importante encontrar un equilibrio entre la innovación tecnológica y la protección de los derechos de autor. :thinking:

Meta robando datos para su IA, ¡no es nada nuevo!

Meta, roba datos y se lava las manos :face_with_symbols_over_mouth: :robot:

¡IA con datos éticos! :brain::muscle::books:

¿Cómo se puede garantizar la ética en el entrenamiento de IA con datos potencialmente pirateados? :thinking:

Interesante cómo se usa IA con datos pirateados :thinking: