Google confirma entrenamiento de IA pero no ofrece opción para excluirse
YouTube es un inagotable tesoro de datos para entrenar modelos de inteligencia artificial. Google aprovecha la vasta colección de contenido para mejorar sus productos, y gran parte de los creadores ni lo saben. ¿Cómo te quedas?
El valor incalculable de YouTube para IA
Con más de 20 mil millones de vídeos, YouTube se convierte en una mina de oro para las empresas de IA. Google, propietario de YouTube, utiliza una parte de estos videos para entrenar sus modelos de IA, confirmando que aprovecha tal contenido bajo acuerdos específicos con creadores y empresas mediáticas.
Las preocupaciones de los creadores
YouTube reconoce la necesidad de ciertas protecciones para evitar el aprovechamiento indecoroso. Sin embargo, muchos creadores desconocen que su trabajo es utilizado en estos entrenamientos, y la opción para excluirse, simplemente no existe, lo que deja a muchos con un vacío en la boca.
El dilema ético
El modelo de vídeo Veo 3 de Google demuestra que con solo usar un 1% de YouTube para entrenar, se genera mucho más data que la competencia. Quizá estemos ante un cambio masivo en la industria, donde la creación de contenido se vea afectada por el mismo producto que ellos crean.
Otras compañías en el juego
Empresas como OpenAI, Nvidia, Anthropic, y Salesforce también han recurrido a YouTube para alimentar sus modelos de IA. Se reportó que Nvidia, en su momento, extraía hasta 80 años de vídeos diariamente. Este fenómeno parece no tener freno.
Esta situación plantea serias cuestiones sobre la ética del uso del contenido original. Como zonaeditores, creemos que proteger a los creadores debería ser una prioridad, aunque los beneficios para la innovación tecnológica son innegables. La falta de opciones para excluirse genera desconfianza. ¿Podemos seguir ignorando el elefante en la habitación? ¿Qué tal si Google finalmente tomara medidas concretas para incluir a los creadores en el desarrollo de estos modelos? Ojalá que sí.