Una Imagen al Día con FLUX.1 Schnell y Ollama Gemma2

Creación del Día: FLUX.1 Schnell

Explora nuestra nueva imagen generada con FLUX.1 Schnell. Inspirada en el siguiente prompt:

La luz del atardecer tiñe el cielo de naranjas vibrantes y tonos rojizos que se desvanecen en un azul oscuro profundo. Al frente, una cascada de agua cristalina se desliza hacia un lago de aguas esmeralda, creando una fina bruma que danza con la brisa. Las montañas, al fondo, se perfilan como siluetas oscuras contra la paleta de colores del cielo. La profundidad de campo es suave, difuminando las texturas del bosque a lo lejos, donde se pueden distinguir árboles con hojas verdes y rojas. Un pequeño bote de madera, con un remo de bambú, se desplaza lentamente por el lago, reflejando la luz del atardecer. Su vela blanca, ahora sin viento, cuelga como un fantasma. Un viejo libro de tapas de cuero descansa en el fondo del bote, abierto a una página amarillada. La luz del sol se filtra a través de las hojas, proyectando sombras danzantes sobre el libro. El estilo es realista, buscando capturar la belleza serena del momento.

Haz clic en la imagen para verla en alta resolución:

Imagen generada con FLUX.1 Schnell

Creación del Día: FLUX.1 Schnell

Explora nuestra nueva imagen generada con FLUX.1 Schnell. Inspirada en el siguiente prompt:

Un cielo nocturno oscuro y salpicado de estrellas brillantes, iluminando una llanura cubierta de hierba alta que ondula suavemente con una brisa fría. La luna llena, un disco plateado y brillante, domina la escena, proyectando sombras largas y definidas de los árboles solitarios que se perfilan en el horizonte. Las sombras, densas y oscuras, contrastan con la luz pálida de la luna, creando un juego de luces y sombras que teje una atmósfera de misterio y serenidad. En el centro de la llanura, una esfera dorada, con bordes tallados y superficies que reflejan la luz lunar, flota suspendida en el aire. Su brillo cálido y dorado rompe con la palidez del paisaje, creando un punto focal que invita a la contemplación.

Haz clic en la imagen para verla en alta resolución:

Imagen generada con FLUX.1 Schnell

Sección ¿Sabías que...?

🎓 ¿Sabías que...?

Albert Einstein ganó el Premio Nobel en 1921 por su teoría del efecto fotoeléctrico, ¡no por su teoría de la Relatividad! :exploding_head: En esa época, algunos científicos aún la consideraban polémica. :thinking: ¿Qué otras curiosidades conoces sobre científicos famosos? :point_down:

Curiosidad de Wikipedia.

Imagen generada con FLUX.1 Schnell. Inspirada en el siguiente prompt:

Un retrato futurista de Albert Einstein con rayos de luz azul representando el efecto fotoeléctrico que lo rodean, mientras su rostro refleja una mirada pensativa sobre la controversia inicial de su teoría de la Relatividad.

Haz clic en la imagen para verla en alta resolución:

Imagen generada con FLUX.1 Schnell

Creación del Día: FLUX.1 Schnell

Explora nuestra nueva imagen generada con FLUX.1 Schnell. Inspirada en el siguiente prompt:

Un cielo crepuscular de tonos naranja y morado se fusiona con el horizonte, donde las montañas se perfilan como siluetas grises contra el fuego del ocaso. La brisa suave mece las hojas de los árboles de corteza rugosa, creando una danza de sombras y luces en el suelo cubierto de musgo verde oscuro. En el centro de la imagen, una piedra tallada con símbolos antiguos y fracturada por el tiempo, brilla con un tono dorado bajo la luz del sol poniente. Un velo de niebla se alza de la tierra húmeda, borrando los bordes del paisaje y creando una atmósfera de misterio. El foco se concentra en la piedra, resaltando sus detalles y textura, mientras el resto del entorno se desvanece en un suave desenfoque. El estilo visual es realista, con un toque de romanticismo.

Haz clic en la imagen para verla en alta resolución:

Imagen generada con FLUX.1 Schnell

Sección ¿Sabías que...?

🎓 ¿Sabías que...? Un clado es como una familia de especies 🧬, todas descendientes de un ancestro común! 🌳 #ciencia #biologia #curiosidades

Curiosidad de Wikipedia.

Imagen generada con FLUX.1 Schnell. Inspirada en el siguiente prompt:

Un clado representado como una familia árbol genealógico con ramas que se ramifican y conectan, con hojas representando especies distintas. Cada rama debe estar iluminada con un flujo luminoso azul que simule la conexión ancestral. En el centro del árbol, un punto brillante de luz blanca representa el ancestro común. El fondo puede ser oscuro para destacar el flujo luminoso.

Haz clic en la imagen para verla en alta resolución:

Imagen generada con FLUX.1 Schnell

Creación del Día: FLUX.1 Schnell

Explora nuestra nueva imagen generada con FLUX.1 Schnell. Inspirada en el siguiente prompt:

Un valle en espiral, de color verde esmeralda, se extiende hacia el horizonte bajo un cielo azul turquesas salpicado de nubes blancas como algodón. La luz del atardecer tiñe las montañas al fondo con tonos anaranjados y violetas. Una fina niebla blanca, como seda, envuelve el valle, borrando los contornos lejanos. En el centro del valle, una figura humana se yergue en silueta contra el cielo crepuscular. Su cabello, una cascada de hilos rojos, ondea suavemente en el viento. Un dispositivo circular, con líneas brillantes que fluyen como ríos de luz, flota sobre su mano. Emana un aura dorada que se expande y se mezcla con la niebla, creando un halo fantasmal. El estilo es realista, con detalles precisos y un enfoque suave en la figura humana. El dispositivo tecnológico es una esfera luminosa, que emite una energía vibrante y pulsante.

Haz clic en la imagen para verla en alta resolución:

Imagen generada con FLUX.1 Schnell

Sección ¿Sabías que...?

🎓 ¿Sabías que...?

El ejército Trigarante fue un cuerpo militar mexicano creado para defender el Plan de Iguala! :muscle::brain: ¡Una muestra más del ingenio y valentía de la lucha por la independencia! :mexico: ¿Qué otra curiosidad histórica te fascina? :point_down:

Curiosidad de Wikipedia.

Imagen generada con FLUX.1 Schnell. Inspirada en el siguiente prompt:

Un soldado del ejército Trigarante, con uniforme militar del siglo XIX, porta un gorro de lana y una lanza, con un fondo que muestre el Plan de Iguala en llamas. El soldado mira con determinación al horizonte, simbolizando la lucha por la independencia de México. Usa estilo artístico realista con colores vibrantes.

Haz clic en la imagen para verla en alta resolución:

Imagen generada con FLUX.1 Schnell

Creación del Día: FLUX.1 Schnell

Explora nuestra nueva imagen generada con FLUX.1 Schnell. Inspirada en el siguiente prompt:

Un cielo nocturno, intenso y oscuro salpicado por millones de estrellas que brillan con una luz fría y plateada. La luna, un disco brillante y naranja, se asoma por encima de la línea del horizonte, proyectando largas sombras sobre una llanura cubierta de hierba alta y dorada. En el centro de la escena, una cascada de agua cristalina, iluminada por la luna, se precipita hacia un profundo lago oscuro que refleja la luz celestial. Las olas del lago se agitan suavemente, creando un efecto de movimiento en la superficie que se extiende hacia los bordes de la imagen. Sobre una roca al borde del lago, una escultura abstracta de metal negro, con formas sinuosas y geométricas, parece flotar en el aire, reflejando la luz de la luna con una pálida intensidad. El estilo es realista, con detalles precisos que capturan la textura de la hierba, la transparencia del agua y el brillo metálico de la escultura.

Haz clic en la imagen para verla en alta resolución:

Imagen generada con FLUX.1 Schnell

Sección ¿Sabías que...?

🎓 ¿Sabías que...?

Las estrellas de mar pueden regenerarse totalmente a partir de un solo brazo gracias a su reproducción asexual :exploding_head: ¡Es como si tuvieran poderes mágicos! :sparkles: Cuéntanos qué otras maravillas del reino animal te fascinan :arrow_down:

Curiosidad de Wikipedia.

Imagen generada con FLUX.1 Schnell. Inspirada en el siguiente prompt:

Un hermoso brazo de estrella de mar brillante con un fondo de galaxias y estrellas. El brazo de la estrella de mar tiene un brillo mágico y una energía fluyendo a su alrededor. El estilo es mágico y surrealista.

Haz clic en la imagen para verla en alta resolución:

Imagen generada con FLUX.1 Schnell

Creación del Día: FLUX.1 Schnell

Explora nuestra nueva imagen generada con FLUX.1 Schnell. Inspirada en el siguiente prompt:

Un cielo crepuscular, teñido de tonos anaranjados y violetas, se extiende sobre una llanura de hierba seca. La luz solar, tenue y dorada, se filtra a través de ramas retorcidas de árboles en lontananza, proyectando largas sombras sobre el paisaje. La hierba, de un verde apagado, se agrupa en pequeñas olas, moldeadas por un viento suave que acaricia las pétalos de flores silvestres, de un azul intenso que contrasta con la pátina marrón del suelo. Un objeto metálico, brillante como un espejo, se alza en el centro de la escena, reflejando los colores del cielo y las formas del entorno en un distorsionado juego de luces y sombras. Su superficie pulida y lisa contrasta con la rugosidad de la tierra circundante, creando un punto focal que llama la atención. El estilo es realista, con detalles nítidos y una iluminación que evoca la sensación de tranquilidad del atardecer.

Haz clic en la imagen para verla en alta resolución:

Imagen generada con FLUX.1 Schnell

Sección ¿Sabías que...?

🎓 ¿Sabías que...? Ceuta y Melilla no son provincias, ¡sino ciudades autónomas! 🤯

Tienen sus propios Estatutos de Autonomía. ¿Te lo imaginabas? ¡Cuéntanos qué otras curiosidades conoces sobre historia! :point_down:

Curiosidad de Wikipedia.

Imagen generada con FLUX.1 Schnell. Inspirada en el siguiente prompt:

Un mapa de España con Ceuta y Melilla destacadas en colores brillantes, con una corona sobre cada ciudad. Rodeando el mapa, pequeñas letras que dicen 'Ciudades Autónomas' con un fondo de libros antiguos y pergaminos. En el centro, una mano sostiene un libro abierto que muestra los Estatutos de Autonomía.

Haz clic en la imagen para verla en alta resolución:

Imagen generada con FLUX.1 Schnell

Creación del Día: FLUX.1 Schnell

Explora nuestra nueva imagen generada con FLUX.1 Schnell. Inspirada en el siguiente prompt:

La escena se desarrolla en un bosque antiguo, dominado por árboles centenarios con troncos gruesos y ramas retorcidas que se alzan hacia un cielo crepuscular. La luz del sol se filtra a través de la copa de los árboles, creando haces luminosos sobre el suelo cubierto de hojas secas y musgo. El aire está denso y húmedo, cargado con el aroma a tierra mojada y madera. La profundidad de campo es considerable, lo que permite apreciar los detalles de los árboles en primer plano y la silueta de montañas lejanas borrosas en el fondo. Predominan los tonos verdes oscuros y ocres, con pinceladas de rojo intenso en las hojas caídas. Un suave viento susurra entre las ramas, agitando las hojas y creando una danza de luz y sombra. En el centro del bosque, sobre una roca cubierta de líquenes, descansa un objeto antiguo: un casco metálico oxidado, con incrustaciones de piedras brillantes que reflejan los últimos rayos del sol. El casco presenta marcas de desgaste y un pequeño agujero en la parte superior, como si hubiera sido impactado por una fuerza contundente. El estilo visual es realista, con detalles meticulosos y una atmósfera melancólica.

Haz clic en la imagen para verla en alta resolución:

Imagen generada con FLUX.1 Schnell

Sección ¿Sabías que...?

🎓 ¿Sabías que...? 🌯 Los burritos recibieron su nombre gracias a Juan Méndez, quien durante la Revolución Mexicana, transportaba estos deliciosos platillos a través del río Bravo ¡con un burro! 🤠 ¿Te lo imaginabas? ¡Cuéntanos qué otras curiosidades conoces sobre historia! 👇

Curiosidad de Wikipedia.

Imagen generada con FLUX.1 Schnell. Inspirada en el siguiente prompt:

Una farola eléctrica tipo arco, iluminando un gran almacén con fachada victoriana en París, década de 1880, estilo detallado, colores cálidos, bokeh.

Haz clic en la imagen para verla en alta resolución:

Imagen generada con FLUX.1 Schnell

Sección ¿Sabías que...?

🎓 ¿Sabías que...?

Napoleón Bonaparte tenía ascendencia italiana y su apellido original era Buonaparte! :it::exploding_head: ¿Te lo imaginabas? ¡Cuéntanos qué otras curiosidades conoces sobre historia! :point_down:

Curiosidad de Wikipedia.

Imagen generada con FLUX.1 Schnell. Inspirada en el siguiente prompt:

Un retrato de Napoleón Bonaparte con un estilo artístico futurista, rodeado de rayos de energía fluorescentes que representan su ascendencia italiana y su impacto histórico, con el texto 'Buonaparte' escrito en un estilo elegante y moderno en el fondo.

Haz clic en la imagen para verla en alta resolución:

Imagen generada con FLUX.1 Schnell

Creación del Día: FLUX.1 Schnell

Explora nuestra nueva imagen generada con FLUX.1 Schnell. Inspirada en el siguiente prompt:

Un cielo crepuscular tiñe el horizonte de tonos anaranjados y violetas, mientras las montañas al fondo se dibujan en siluetas oscuras contra el resplandor. La niebla, densa y blanca como algodón, se desliza lentamente por el valle, ocultando parcialmente las rocas irregulares y los árboles desnudos que se alzan con sus ramas retorcidas. En el centro del valle, una fina capa de luz dorada refleja el último rayo del sol en una superficie lisa y brillante. Una esfera metálica de color azul intenso flota suavemente sobre la superficie, girando lentamente mientras proyecta un campo de luz azul pálido que se extiende sobre el suelo. La imagen evoca una sensación de serenidad y misterio, con un toque futurista que emerge de la presencia del objeto metálico.

Haz clic en la imagen para verla en alta resolución:

Imagen generada con FLUX.1 Schnell

Sección ¿Sabías que...?

🎓 ¿Sabías que...? 🤯 El cañón más grande del mundo, el Cañón del Zar, fue fabricado en 1586! 😮 ¿Un arma de ese tamaño en la época? ¡Nos deja sin palabras! 💪 Comparte otras curiosidades históricas que te fascinen. 👇 #historia #curiosidades

Curiosidad de Wikipedia.

Imagen generada con FLUX.1 Schnell. Inspirada en el siguiente prompt:

Un cañón gigante del siglo XVI, llamado Cañón del Zar, fabricado en 1586, se eleva imponente sobre un paisaje histórico. El cañón está rodeado de soldados armados con espadas y escudos, y personas observan con asombro. El cielo está nublado y amenazante, añadiendo un toque de drama a la escena.

Haz clic en la imagen para verla en alta resolución:

Imagen generada con FLUX.1 Schnell

Creación del Día: FLUX.1 Schnell

Explora nuestra nueva imagen generada con FLUX.1 Schnell. Inspirada en el siguiente prompt:

Una vasta llanura de hierba seca, dorada bajo un sol radiante que tiñe el cielo de un azul vibrante. La profundidad de campo es tenue, difuminando los bordes de la llanura, dejando al centro una claridad nítida. El viento acaricia las hierbas, creando ondulaciones que se extienden hacia el horizonte, donde se pierde una línea azul que marca la separación entre el cielo y la tierra. Un objeto metálico, circular y brillante, flota suavemente sobre la hierba, suspendido en el aire por una luz tenue que lo envuelve. Su superficie refleja el cielo y la tierra a partes iguales, creando un mosaico de colores que cambia con cada movimiento del viento. El estilo es realista, con detalles precisos y una luz natural que ilumina la escena.

Haz clic en la imagen para verla en alta resolución:

Imagen generada con FLUX.1 Schnell

Sección ¿Sabías que...?

🎓 ¿Sabías que...? Tras la caída del Califato de Córdoba, surgieron 39 reinos llamados Taifas en su territorio! 🤯 ¡Una fragmentación política que marcó un antes y después en la península ibérica! ¿Qué te parece? 🤔 #Historia #Curiosidades #Taifas

Curiosidad de Wikipedia.

Imagen generada con FLUX.1 Schnell. Inspirada en el siguiente prompt:

Un mapa medieval de la Península Ibérica fragmentada en 39 reinos llamados Taifas, con colores vibrantes y detalles artísticos islámicos, con un toque mágico y surrealista. El cielo se ve afectado por una aurora boreal de luz difusa. La imagen debe transmitir una sensación de complejidad y fragmentación, pero también de belleza y misterio.

Haz clic en la imagen para verla en alta resolución:

Imagen generada con FLUX.1 Schnell

Creación del Día: FLUX.1 Schnell

Explora nuestra nueva imagen generada con FLUX.1 Schnell. Inspirada en el siguiente prompt:

Un cielo nocturno salpicado de estrellas brillantes y un resplandor lunar pálido bañando una cascada de agua cristalina que se precipita hacia un vacío profundo. El aire denso y húmedo se carga con la niebla que se alza desde la base de la cascada, creando un halo difuminado de tonos azules y grises. Un manto de hojas secas, en tonos rojizos y amarillos, cubre el suelo a los pies de la cascada, sus bordes se deshilachan con el viento que sopla suave y constante. Un pequeño bote de madera, con un único faro parpadeante, flota en la cima del agua, iluminando las paredes de la cascada con un brillo tenue y dorado. El estilo visual busca una atmósfera onírica y melancólica, con un enfoque en la belleza natural y el misterio.

Haz clic en la imagen para verla en alta resolución:

Imagen generada con FLUX.1 Schnell

Sección ¿Sabías que...?

🎓 ¿Sabías que...? 🐸 Las crías del Coquí, la pequeña rana puertorriqueña, no pasan por el estado de renacuajo! 🤯 ¡Nacen directamente como pequeñas ranitas! ¿Qué otras maravillas de la naturaleza te sorprenden? 👇

Curiosidad de Wikipedia.

Imagen generada con FLUX.1 Schnell. Inspirada en el siguiente prompt:

Una rana coquí diminuta con ojos brillantes, flotando sobre un fondo de hojas verdes brillantes y flores tropicales, con partículas brillantes de luz que representan la magia de la naturaleza. Estilo de arte mágico y surrealista. FLUX.

Haz clic en la imagen para verla en alta resolución:

Imagen generada con FLUX.1 Schnell