La iniciativa de Microsoft promete proteger a los gobiernos europeos frente a amenazas cibernéticas impulsadas por IA
En un movimiento sin precedentes, Microsoft ha lanzado un programa gratuito que brindará a los gobiernos europeos acceso a un soporte de ciberseguridad. ¡Esto está increíble! El objetivo es fortalecer la resiliencia cibernética frente a las crecientes amenazas impulsadas por la inteligencia artificial.
Objetivos del Nuevo Programa de Microsoft
La nueva iniciativa de Microsoft se centra en tres objetivos principales: aumentar el intercambio de inteligencia basado en IA con los gobiernos europeos, invertir en capacidad y resistencia en ciberseguridad, y ampliar las asociaciones para desbaratar operaciones cibercriminales.
Beneficios para los Gobiernos Participantes
Todos los estados miembros de la UE, candidatos a la adhesión, EFTA, Reino Unido, Mónaco y el Vaticano recibirán acceso gratuito al programa. Microsoft asegura que los gobiernos obtendrán actualizaciones de amenazas en tiempo real, información sobre campañas de influencia extranjera utilizando deepfakes, y alertas tempranas de vulnerabilidades.
El Papel de la Inteligencia Artificial
La IA es clave en la detección y respuesta a las amenazas. Según Brad Smith, presidente de Microsoft, la empresa seguirá siendo un socio confiable para Europa en la protección de su futuro digital. Pero, ¿será suficiente la inversión para mantenerse siempre un paso adelante?
Incidentes Recientes y la Importancia del Programa
Smith destacó que las manipulaciones de audio, aunque menos mediáticas que los deepfakes de video, han sido particularmente influyentes. Entre los incidentes más destacados están un clip de audio falso que afectó las elecciones de Eslovaquia en 2023 y un video fabricado de la rendición de Volodymyr Zelensky en 2022.
Colaboraciones con Europol y ONG
Como parte de la iniciativa, Microsoft está integrando personal en la unidad de ciberdelitos de Europol en La Haya y aumentando el apoyo a ONG a través de su renovada colaboración con el CyberPeace Institute. Estos esfuerzos buscan complementar y reforzar las capacidades de ciberseguridad existentes.
La movida de Microsoft para proteger a los gobiernos europeos frente a amenazas cibernéticas impulsadas por IA es, sin duda, un paso valios. Sin embargo, la pregunta sigue siendo si la inversión podrá mantenerse al nivel de la rápido evolución de las amenazas. En ZonaDock estamos emocionados por esta nueva asociación y esperamos ver resultados positivos pronto.
Fuente: macrumors.com