Microsoft: Nube soberana en la UE, control total y cumplimiento legal

Novedades en el MWC23: Iniciativas de Microsoft para la Soberanía de Datos Europeos

Microsoft está tomando medidas importantes para asegurar que los datos en su nube cumplan con las regulaciones de soberanía de la Unión Europea. ¡Sí, lo estás leyendo bien! Su nuevo plan incluye la aprobación y monitoreo de accesos remotos por personal residente en Europa.

Iniciativa del Límite de Datos de la UE

Microsoft ha implementado por completo su iniciativa de Límite de Datos de la UE en varios de sus servicios: Microsoft 365, Azure, Dynamics 365 y Power Platform. Esto garantiza que los datos de los clientes se almacenen y procesen en infraestructura ubicada en Europa.

Microsoft_MWC23

Nubes Soberanas en Modo de Vista Previa

Actualmente, la nube pública soberana de Microsoft está en modo de vista previa para clientes en la nube, con disponibilidad general más adelante este año. Además, una oferta privada para gobiernos y sectores regulados también está en vista previa.

Cumplimiento con las Leyes Europeas

Brad Smith, presidente de Microsoft, afirmó en abril que la empresa respetará las leyes de competencia europeas y la Ley de Mercados Digitales. Quizá, esto ayudará a mitigar los temores sobre el dominio de las grandes empresas estadounidenses.

Inversiones y Soporte en Ciberseguridad

Microsoft invertirá $400 millones en Suiza y $704.4 millones en Polonia para mejorar sus capacidades en AI y computación en nube, además de proporcionar acceso gratuito a programas de soporte en ciberseguridad para gobiernos europeos.

En ZonaDock, pensamos que las nuevas iniciativas de Microsoft son un paso positivo para la soberanía de datos. Es genial ver a una empresa tomar en serio las preocupaciones de datos y regulaciones de la UE. ¡Vaya, nos gustaría ver esto en más compañías! Com '! Pero hey, no podemos dejar de pensar en los desafíos que puedan surgir durante la implementación total.


Fuente: macrumors.com